Por Ana Mª Pérez del Campo Noriega. La posición de UNAF es clara: cuando en una relación de pareja existe violencia de género bajo cualquiera de sus formas, “mediar” representa someter a la víctima a un maltrato profesional. Exposición de consideraciones.
Septiembre, 2011
Asamblea General de Naciones Unidas
Junio, 2012
Luis Miguel Rondón-García, Carmen Alemán-Bracho
Se expone la trayectoria histórica del Trabajo Social en la gestión de conflictos de mediación social y la descripción y caracterización del rol del trabajador social en esta actividad, para su incorporación en la formación universitaria de los trabajadores sociales.
Revista de Trabajo Social Portularia, 2011

Emiliano Curbelo-Hernández, Héctor Del-Sol-Florez
Revista de Trabajo Social Portularia, 2010
Conecta el trabajo social y la mediación familiar, desde una perspectiva didáctica, proactiva y constructivista. Realiza la descripción de un conjunto de factores de riesgo y protección a considerar por el mediador/a familiar, de cara a la prosecución del interés superior del menor con un enfoque positivo.