30 de marzo de 2014

La Junta promueve la mediación para aliviar un 30% la carga de los juzgados

Cien profesionales se han inscrito ya en el registro de mediación en Familia y se están poniendo en marcha nuevos mecanismos.

Una factura de teléfono de 60 euros que el cliente considera injusta. Una reclamación para cobrar un chapuz de 90 euros que llegó a ejecutarse, pero no al gusto del cliente. Son dos ejemplos que tenían sobre la mesa dos juzgados de lo civil de Jaén. Pleitos ridículos salvo para sus protagonistas, pero que obligan a movilizar la costosa administración de Justicia. Pleitos que se podrían evitar. La delegada de la Junta en Jaén, Purificación Gálvez, y la directora gerente de la Fundación Mediara -adscrita a la Consejería de Justicia e Interior-, Pilar Calatayud, presentaron ‘Mediación: del diálogo a la solución’ que el Ejecutivo andaluz ha elaborado para promover la mediación como «alternativa a la vía jurisdiccional» a la hora de resolver conflictos. Se trata, según Gálvez, de «promover una cultura de mediación» y «extender» la misma «en todos los ámbitos del Derecho» para arreglar problemas de forma más rápida, ágil, económica y satisfactoria» mediante «un acuerdo previo a lo que sería un pleito de orden jurisdiccional». Se va a intentar que uno de cada tres asuntos que ahora acaba en litigio civil o mercantil se solucione con la mediación.

 Más información.