31 de julio de 2024

UNAF ayuda a medio millar de personas a alcanzar acuerdos a través de la mediación familiar

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha atendido a medio millar de personas en sus servicios de mediación familiar en Madrid en 2023, ayudándolas a alcanzar acuerdos en procesos de separación o divorcio y a resolver conflictos familiares para mejorar la convivencia.

Según datos del INE, el número de divorcios y separaciones en España en 2023 experimentó un descenso de 5,3%. En total, se disolvieron 80.065 matrimonios, la mayoría tras más de 16 años de matrimonio. El 42,6% tenía solo hijos o hijas menores de edad, el 3,7% solo mayores de edad dependientes económicamente, el 7,4% ambos y el 23,5% un solo hijo o hija.

Por ello, a pesar del descenso en el número de disoluciones matrimoniales y de que el 81,6% de los divorcios fueron no contenciosos, UNAF hace hincapié en la importancia del acuerdo entre las partes, especialmente en los casos en que se tienen hijos e hijas. Es en este punto donde puede ser de gran ayuda la mediación familiar, un proceso donde una tercera persona neutral e imparcial (mediador o mediadora profesional) ayuda a alcanzar acuerdos para reorganizar la relación como progenitores y negociar acuerdos satisfactorios para toda la familia, en especial, para los y las menores.

De ahí que UNAF ofrezca desde hace más de 35 años, y ahora en colaboración con FAMS, un servicio de mediación familiar en ruptura de pareja, que el año pasado atendió a más de 300 personas en Madrid, logrando el acuerdo en más de un 70% de los casos. “La ventaja de la mediación es que las condiciones del acuerdo la deciden sus protagonistas, después de un proceso de diálogo y negociación a la que ayuda el mediador o mediadora. Y, por tanto, son más ajustados a su voluntad, logrando un nivel de cumplimiento mucho mayor que si lo impusiera un juez o una jueza”, explica Ascensión Iglesias, presidenta de UNAF.

Por tanto, es un recurso de gran utilidad, que ahorra tiempo y reduce los costes emocionales y económicos. Este potencial de la mediación se traslada a otros ámbitos de las relaciones familiares cuando surgen conflictos y las familias necesitan apoyo para gestionarlos. Es el caso de madres y padres con hijos e hijas adolescentes, en las que el propio proceso evolutivo de sus hijos e hijas les deja a veces sin herramientas para afrontar situaciones nuevas, causando el conflicto.

Por ello UNAF ofrece un servicio de mediación para familias con hijos e hijas adolescentes, también en colaboración con FAMS, que el año pasado atendió a cerca de 200 personas, y en el que un mediador o mediadora, a lo largo de varias sesiones, ayuda a desbloquear dificultades de comunicación, a modificar modelos de relación que no están funcionando y a resolver conflictos, fomentando una convivencia positiva para todos los miembros de la familia.

Estos servicios, de acceso gratuito y directo, cuentan con el apoyo de la Comunidad de Madrid y pueden ser solicitados por cualquier persona en alguna de estas situaciones a través del teléfono 914463162 o enviando un correo electrónico a info@unaf.org.

Por otro lado, dado que este tipo de servicios todavía son desconocidos por la mayor parte de la ciudadanía (solo un 1% usa la mediación en asuntos civiles y mercantiles en la UE), UNAF desarrolla talleres de sensibilización y materiales divulgativos (guías, vídeos, infografías, podcasts…) para acercar este recurso tanto a las familias que pueden necesitarlo como a profesionales que deseen conocer otros tipos de intervención para ofrecer una atención más integral y adecuada a cada caso. Una labor que realiza a través de diversos programas financiados por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies