Derechos de los hijos frente a la separación de sus padres

Esta recomendación trata la separación y el divorcio desde la perspectiva de lo que los hij@s necesitan de sus padres. Está pensada para ayudarles a usar la mejor información disponible en relación con las necesidades de unos hij@s cuyos padres ya no viven juntos. Si esta información es integrada con su propia experiencia como padre/madre, puede ayudarle a evitar algunos errores comunes y facilitar la adaptación de los niñ@s.

Sus hij@s tienen derecho a:

  • Desarrollar y mantener una relación independiente con cada uno de sus padres.
  • Estar al margen del conflicto entre sus progenitores.
  • No tener que tomar decisiones que desbordan sus posibilidades y que son exclusiva responsabilidad de los adultos a su cuidado. Por ejemplo, elección del padre con el que van a convivir o tiempo a pasar con el progenitor con el que no conviven habitualmente.
  • No tener que tomar parte, defender o infravalorar la importancia de cualquiera de sus padres.
  • Ser guiados, educados y alimentados por cada uno de sus progenitores, sin la interferencia del otro.
  • Que sus necesidades materiales sean sufragadas por ambos, de forma independiente al tiempo que pasan con cada uno de ellos.
  • Disfrutar de la compañía de cada uno, de forma independiente de si se contribuye o no económicamente a sus necesidades.
  • Disponer de un espacio personal en casa de cada uno de sus progenitores.
  • Desarrollar y mantener relaciones con otros adultos (familiares, nueva pareja, etc.), mientras éstas no interfieran o reemplacen la relación del niñ@ con sus padres.
  • Confiar en que ambos progenitores cumplirán los compromisos adquiridos en su separación, con respecto, tanto a las necesidades afectivas de contacto como económicas.